En este nuevo llamado se cofinanciarán 15 (quince) Becas Internas Postdoctorales, que incluyen los 3 temas estratégicos para el Chaco. Los temas priorizados son los siguientes:

  • Mejoramiento genético de especies vegetales y animales.
  • Biotecnología Animal y Vegetal.
  • Producción animal de ganado mayor de los sistemas preponderantes de la región.
  • Producción forestal y silvopastoril.
  • Producción agroecológica.
  • Abordaje ecológico de plagas de cultivos.
  • Valorización de subproductos y residuos.
  • Aprovechamiento y mejoramiento de materias primas regionales.
  • Desarrollo de productos alimenticios.
  • Mecánica y micromecánica.
  • AgTech, CleanTech, EdTech, FinTech, Healthtech
  • Inteligencia artificial y aprendizaje automático
  • Internet de las cosas, Industria 4.0
  • Bioinformática
  • Nanotecnología
  • Nuevos materiales
  • Vectores de enfermedades emergentes y re-emergentes en el NEA
  • Biotecnología aplicada a la salud humana
  • Seguridad Alimentaria
  • Zoonosis de importancia en salud pública
  • Biología Molecular y/o celular
  • Etnobotánica
  • Conservación y manejo de fauna y flora nativa
  • Construcción sustentable y costo-efectiva, incluyendo nuevas tecnología y
    materiales
  • Gestión/Monitoreo y alerta temprana de riesgos ambientales
  • Desarrollo y aplicación de energías renovables y mejora de la eficiencia energética
  • Soluciones costo-efectivas a problemáticas de agua de consumo y manejo de
    efluentes.


Las personas interesadas en postular a una beca PostDoctoral, podrán solicitar aval desde el 07/02/2023 hasta el 27/02/2023 completando el siguiente formulario: https://bit.ly/BecasPostdoctorales2023

Descargue el instructivo para gestión del aval en el siguiente link: Instructivo para Solicitud de Aval Becas PostDoctorales 2023

Importante: este formulario es solo para la gestión del aval del Gobierno del Chaco. Para más información sobre el proceso de aplicación ingrese a Temas Generales | CONICET – Convocatorias


Ante cualquier consulta escribir:

Correo electrónico: rrhhiccti@gmail.com

Mediante WhatsApp al número: +54 362 4970547