Chaco será sede la segunda Asamblea CofeCyT
🗒️ El Gobierno del Chaco, a través del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), llevará a cabo la Segunda Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) 2025, que tendrá sede en la provincia. El evento se realizará durante dos días, el 12 y el 13 de junio, y contará con varias actividades en diferentes lugares durante la mañana y la tarde.
🔹El objetivo principal es delinear las principales líneas de trabajo a seguir con las 24 jurisdicciones a nivel país y fomentar el desarrollo de estrategias regionales y nacionales de políticas científicas y garantizar un espacio de diálogo productivo. Participarán las autoridades provinciales y las autoridades del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI): Delfina Veiravé, Presidente del ICCTI y Alejandro Gorodner, Vicepresidente del ICCTI.
🔗 También estarán presentes las autoridades nacionales Darío Genua, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología; Mariano Mussa, Jefe de gabinete de la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología; Natalia Avendaño, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i); Verónica Vaccalluzzo, directora Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación y Paz Figueroa – Directora de Articulación y contenidos audiovisuales, y Daniel Salamone, presidente de Conicet.
✅ Además, el COFECyT contará con una mesa de trabajo integrada por empresas de biotecnología, economía del conocimiento, generadoras de energía y biomasa, emprendedores y ecosistemas, y startup.
⚙️ El primer día comenzará con la Reunión Regional NEA, acerca de iniciativas provinciales en el marco de la Estrategia 2025-2027. El segundo día empezará con unas palabras de bienvenida de las autoridades provinciales. Culminará con una visita a empresas de parte de Autoridades Nacionales y provinciales.
🏭 El encuentro busca abordar los desafíos que afronta Argentina en materia científica y tecnológica, y establecer líneas de acción prioritarias a nivel nacional y regional. Además, se busca reorientar la gestión en ciencia y tecnología a través de fomento la innovación y la aplicación de los descubrimientos y desarrollos en función del crecimiento del país.