
El Programa “EBT Empresas de Bases Tecnológica Chaco”, tiene como propósito detectar equipos de trabajo con una idea de negocio que tenga el potencial de consolidarse como una empresa de la economía del conocimiento.
Este proceso de desarrollo de Empresas de Base Tecnológica consiste en tres etapas:

y 3-Post Incubación (empresas consolidadas).
Los emprendedores que apliquen al Programa obtendrán la asistencia técnica y financiera necesaria para validar su Idea de negocio y convertirla en una empresa sustentable, reduciendo el alto riesgo de fracaso, habitual en empresas de etapa temprana.
La etapa de Preincubación es el primero de una serie de pasos que se llevarán adelante hasta la constitución formal de la empresa y el financiamiento con capitales mixtos mediante la coinversión entre inversores privados y fondos aportados por el ICCTI.
DESTINATARIOS
La convocatoria tiene como objetivo el desarrollo de Proyectos radicados en la Provincia del Chaco que se basen en investigaciones científicas, desarrollos tecnológicos e innovaciones productivo/tecnológicas (I+D+i) a través de las cuales el emprendimiento pueda promover el desarrollo productivo con alto potencial de escalamiento o resuelva problemas y necesidades detectados en el mercado regional.
Los Proyectos tienen que estar orientados con los siguientes segmentos:
- Personas físicas mayores de edad que, como equipo, deseen poner en marcha un proyecto innovador, con el objetivo de constituir una empresa.
- Spin off universitarios: iniciativas empresariales en las que el fundador/a pertenece a la universidad (docente, investigador y/o becarios).
- Spin off empresariales: empresas que posean iniciativas que puedan derivar en nuevas unidades de negocio y/o nuevas empresas.
La operación y desarrollo de los proyectos deben estar radicados en la Provincia del Chaco para ser elegibles.
BENEFICIOS
Los beneficios consistirán en:
SERVICIOS PROFESIONALES
Como estímulo y promoción a los proyectos seleccionados, el ICCTI, a través de las Incubadoras de Empresas o de manera directa, ofrece los servicios que se detallan a continuación:
- Capacitaciones en Modelo de Negocio, Estrategias de Validación y Propiedad Intelectual.
- Espacio físico de uso compartido para el desarrollo de las actividades de preincubación.
- Asistencia técnica y tutorías.
- Acceso a la red de vinculaciones del ICCTI.
- Apoyo en las gestiones ante fuentes de financiamiento.
- Acceso a la Red de Mentores de las Incubadoras
APORTES NO REEMBOLSABLES
El beneficio consistirá en un Aporte No Reembolsable (ANR) para la elaboración de un prototipo a escala laboratorio. Como contraparte, el equipo emprendedor se compromete a participar de la totalidad del Plan de Preincubación y estará sujeto a la evaluación del plan de inversiones por parte del ICCTI.
Los montos tope de cada beneficio serán determinados por la Presidencia del Instituto por Resolución.
PROCESO DE PREINCUBACIÓN
En esta etapa se les brinda a los proyectos seleccionados las herramientas necesarias para validar sus ideas de negocio, confirmar su viabilidad comercial, determinar el encaje problema-solución y los prepara para llevarlas a cabo.
El plazo máximo de ejecución será de CINCO (5) meses con la posibilidad excepcional de prorrogar el plazo hasta TRES (3) meses, una vez vencido el plazo inicial, previa aprobación del ICCTI.
El Plan incluirá como mínimo las siguientes actividades:
ETAPAS DEL PROCESO DE PREINCUBACIÓN
ACTIVIDAD | ENTREGABLE | OBJETIVO |
---|---|---|
Firma del Convenio entre ICCTI, Incubadora y Equipo Emprendedor | Firmar Contrato | Acuerdo tripartito entre ICCTI, Incubadora y Equipo Emprendedor. |
Taller de Modelo de Negocio | Canvas Propuesta de Valor | Desarrollar una hipótesis de los segmentos de mercado y propuesta de valor. |
Cuestionario de Análisis del Emprendimiento Potencia | Descripción detallada de la Idea de Negocio y su potencial oportunidad comercial. | Describir claramente la idea de negocio |
Pruebas de Concepto, Investigación de Mercado | Lista de Clientes Potenciales, Encuesta, Resultados de Entrevistas. Cuadro comparativo de empresas competidoras o productos sustitutos. | Validar la idea de negocio en el mercado |
Búsqueda de Patentes y Taller de Propiedad Intelectual. | Resultados de la Búsqueda. | Confirmar la ausencia de impedimentos legales basados en patentes de terceros. |
Definición y alcance del prototipo de la solución. | Revisión cualitativa y pivoteo del Plan de Trabajo. | Planificar la construcción del prototipo o desarrollo a escala laboratorio. |
Desarrollo y Pruebas del Prototipo | Prototipo Funcional. Pruebas en entorno real. | Validar la viabilidad comercial del producto. |
Taller Modelo de Negocio II | Modelo de Negocio | Definir el modelo de negocio en torno a la tecnología desarrollada |
La convocatoria cierra el 17 de Febrero 2023
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- CV de miembros del equipo emprendedor
- Fotocopias de DNI de los miembros del equipo emprendedor
- Estatuto y acta de designación de autoridades (solo para personas jurídicas).
- DDJJ de incompatibilidades, inhabilidades y conflicto de interés. (Descargar Aquí)
- DDJJ de Domicilio (solo para personas físicas). (Descargar Aquí)
- Formulario de Inscripción Pre Incubación EBT ICCTI 2022 (Accede Aquí)
- Plan de Inversión Prototipo (Descargar Aquí)
Descarga y lee las bases y condiciones (Descargar Aquí)
Para enviar aplicaciones y consultas, dirigirse al siguiente mail: ebt.iccti@gmail.com