El Gobierno del Chaco junto a la Sociedad de Cirugía del Chaco y la Asociación de Cirugía del Litoral organizan el 61° Congreso Internacional de Cirugía del Litoral

El jueves 21 y viernes 22 de agosto se realizará el 61° Congreso Internacional de Cirugía del Litoral, uno de los encuentros más relevantes para la comunidad médica y científica de la región. El evento está organizado por la Sociedad de Cirugía del Chaco, la Asociación de Cirugía del Litoral, el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), el Ministerio de Salud Pública del Chaco y el Gobierno del Chaco. Se llevará a cabo en el Hotel Amérian Casino Gala (Juan D. Perón 330, Resistencia).

El congreso incluirá las Jornadas de la Asociación Argentina de Médicos Residentes de Cirugía General, las Jornadas de Enfermería e Instrumentación Quirúrgica y el Simposio de Innovación en Cirugía general del ICCTI, consolidándose como un espacio de actualización y formación para profesionales, residentes y estudiantes de toda la región del Litoral y países vecinos. Las inscripciones se encuentran abiertas a través del formulario disponible en: bit.ly/CongresodeCirugiaLitoral

El Congreso se desarrollará de forma intensiva, con charlas y paneles programados para ambos días, de 8:30 a 12:30 y de 14 a 17:30, lo que permitirá a los asistentes aprovechar al máximo el contenido y las oportunidades de interacción. Durante ambas jornadas se presentarán destacados especialistas que abordarán las últimas innovaciones en cirugía, robótica, endoscopía y tratamientos mínimamente invasivos. 

La temática principal del evento científico tratará sobre las nuevas tecnologías aplicables en Cirugía General, entre las que se encuentran: inteligencia artificial, robótica, realidad aumentada, simulación quirúrgica e innovación en endoscopía digestiva. Se dictarán conferencias sobre temas dentro de la instrumentación quirúrgica y la enfermería quirúrgica. El Congreso contará con más de 60 expositores y entre ellos se destacan:

  • Dr. Mariano Giménez (Buenos Aires), Profesor Titular de Cirugía en la Universidad de Buenos Aires.
  • Dr. Lucio Uranga (Buenos Aires), Especialista en Cirugía Digestiva y Páncreas.
  • Dr. Carlos Medán (Buenos Aires), Especialista en Cirugía de Paredes Abdominales.
  • Dr. Hernán Todeschini (Buenos Aires), Especialista en Cirugía Digestiva.
  • Dr. Jorge Latif (Buenos Aires), Especialista en Cirugía Digestiva.
  • Dr. Patricio Cal (Buenos Aires), Cirugía Bariátrica y Metabólica, Laparoscopía; y Dra. María Verónica Gorodner (Buenos Aires), Cirugía Bariátrica y Cirugía Robótica.
  • Dr. Francisco Aguilar (Santa Fe), Cirugía General; Dr. Rudolf Barón Von Buxhoeveden (Buenos Aires),  Cirugía Esófago, Estómago y Oncológica; y Dr. Víctor Díaz (San Juan), Cirugía Endoscopista e Intervencionista.
  • Dr. Gonzalo M. Deleón Lagurara (Uruguay), Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital de Paysandú; y Dr. Federico Brahin (Tucumán), Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital de Clínicas Nicolás Avellaneda.
  • Dr. Carlos Arce Aranda (Paraguay), Especialista en Cirugía General, y Dra. Gabriela Rodríguez Calvete (Uruguay), Especialista en Cirugía Endocrina.
  • Instrumentadora Belén Gutiérrez (Hospital Madariaga – Misiones), Lic. Hilda Beatriz Lugo Meza (Paraguay) y Enf. Cynthia Martínez (UNNE).
  • Dr. César Albuixech (Santiago del Estero), Especialista en Mastología, Cirugía General y Cirugia Oncológica.

    Este encuentro está destinado a quienes buscan estar a la vanguardia de las últimas tendencias y avances en el campo de la medicina. Se ofrecerá un programa integral centrado en la actualización en procedimientos de alta complejidad, el conocimiento de los últimos avances tecnológicos y la formación con un enfoque innovador e interdisciplinario.

Un comentario sobre “El Gobierno del Chaco junto a la Sociedad de Cirugía del Chaco y la Asociación de Cirugía del Litoral organizan el 61° Congreso Internacional de Cirugía del Litoral

  1. Silvia Contestar

    excelente 👌 soy estudiante del instituto Alma-Fuerte, provincia del chaco, una gran oportunidad para crecer en todo lo que conlleva este trabajo y dedicación a nuestros pacientes futuros, con una gran vanguardia..

Responder a Silvia Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *